FAQ: Preguntas frecuentes

Plataforma, planes, pagos y soporte Inscripción y requisitos para el EUNACOM Examen Teórico (EUNACOM-ST) Examen Práctico (EUNACOM-SP)

Plataforma, planes, pagos y soporte

Además del banco de preguntas, accedes a un ecosistema 360° de aprendizaje:

  1. Resúmenes clínicos descargables por sistema orgánico (PDF de 2-5 páginas con algoritmos diagnósticos y esquemas terapéuticos).
  2. Podcast “EUNACOM al día”: 15 min semanales para repasar casos reales mientras manejas o haces deporte.
  3. Algoritmos interactivos con decisión ramificada para urgencias (ej.: manejo de paro cardiorrespiratorio paso a paso).
  4. Casos OSCE HD grabados con actores-paciente + checklist de competencias y rúbrica oficial DEMRE.
  5. Foro 24/7 moderado por tutores; respuestas garantizadas en < 12 h y debates clínicos basados en evidencias.

Cada recurso se actualiza trimestralmente para reflejar cambios normativos o guías clínico-asistenciales.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#2

ApruebaEUNACOM.cl es un campus virtual desarrollado por docentes clínicos y expertos en evaluación. El objetivo es que apruebes el examen a tu primer intento utilizando un sistema de aprendizaje blended que combina teoría, práctica y retroalimentación inteligente.

  • Banco de +9 500 preguntas clasificadas por área, nivel de dificultad e ítems oficiales liberados, todas con explicación y referencias a GES 2025 y guías MINSAL.
  • Simulacros cronometrados con reloj y hoja óptica virtual idéntica a la oficial; al terminar obtienes tu puntaje y comparativa con cientos de usuarios.
  • Clases sincrónicas semanales vía Zoom (quedan grabadas) sobre temas de alto rendimiento y actualización de protocolos.
  • Learning analytics: panel de calor que muestra por colores tus fortalezas y debilidades para que ajustes tu plan de estudio cada semana.
  • Aplicación móvil (iOS/Android) con modo offline para tren, avión o zonas sin cobertura.

Todo tu progreso se sincroniza en la nube: comienzas una pregunta en el móvil y la terminas en tu notebook sin perder datos.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#1

Diseñamos planes flexibles según tu calendario:

  • Básico (gratuito, sin vencimiento): 200 preguntas, 1 simulacro/mes y panel de aciertos básicos para probar la plataforma.
  • Pro 30 y Pro 60 días: acceso total a preguntas, simulacros ilimitados, webinars + guía de estudio automática. Ideal si rindes en < 2 meses.
  • Premium 180 días: incluye todo Pro + Gestión Documental Gold, mentor personal, 4 mock-OSCE evaluados y IA que genera mini-tests diarios.

Puedes prorrogar cualquier plan con 30 % de descuento y conservar tus estadísticas sin reiniciar.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#3

Pagos 100 % en línea con cifrado SSL-256:

  • WebPay Plus: RedCompra, crédito y débito nacionales, opción 3 cuotas precio contado.
  • Stripe: tarjetas internacionales Visa, MasterCard, American Express, Discover.
  • PayPal: ideal para residentes fuera de LATAM (USD).
  • Transferencia bancaria Banco de Chile – Cta. Vista #123-45678-09; envía comprobante a [email protected] y activamos en < 10 min.
  • Si no tienes tarjeta, solicita un cupón Servipag/MultiCaja para pago en efectivo.

Te enviamos factura electrónica al correo registrado una vez acreditado el pago.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#4

La posibilidad de “congelar” una suscripción no está anunciada públicamente en el sitio, pero se recomienda contactar al soporte para casos particulares.

ApruebaEUNACOM sugiere que los usuarios con dudas sobre los packs o funcionamiento de la plataforma les escriban directamente (por WhatsApp o correo)

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#5

Con la Garantía 100 % Aprobado:

  1. Debes ser usuario Premium ≥ 90 días y completar 90 % del contenido.
  2. Hacer 4 simulacros cronometrados y ver 70 % de los webinars.
  3. Si no apruebas el TE, obtienes 6 meses Premium gratis para la siguiente fecha.

No realizamos reembolsos en efectivo; preferimos acompañarte hasta lograr la certificación.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#6

Sí:

  • Grupos 5-9 personas: 15 % OFF.
  • Grupos ≥ 10 personas: 20 % OFF + dashboard corporativo.
  • Convenios universitarios o hospitales: planes anuales personalizados (escribe a [email protected]).
https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#7

Horario extendido 09:00-21:00 CLT, lunes a domingo.

  • Chat en la plataforma (icono azul).
  • WhatsApp: +56 9 1234 5678.
  • Email académico: [email protected].

Tiempo medio de respuesta < 2 h; soporte crítico 24/7 en simulacros nacionales.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#8

Sí, hasta 20 % de descuento para grupos de ≥ 5 médicos y convenios institucionales con varias universidades chilenas. Solicítalo por correo.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#9

Inscripción y requisitos para el EUNACOM

Aranceles vigentes (julio-2025 | UF ≈ 35):

ConceptoMonto CLPUSD aprox.
EUNACOM-ST (teórico)$300 000330 US$
EUNACOM-SP (4 etapas)$655 000720 US$
Repetir 1 etapa práctica$470 000515 US$

Formas de pago: tarjeta en línea (Flow), tarjeta internacional, Khipu o cupón para pago en caja (Chile). La boleta electrónica llega al correo registrado.

¿Cuándo abren y cierran las inscripciones al EUNACOM?

Calendario tentativo 2026:

  • EUNACOM-ST Julio 2026
    • Inscripción online: 1 abr → 31 may 2026
    • Envío/entrega de documentos: hasta 7 jun 2026.
  • EUNACOM-ST Diciembre 2026
    • Inscripción online: 1 jun → 15 ago 2026
    • Entrega de documentos: hasta 22 ago 2026.

Las fechas pueden ajustarse; revisa siempre el banner “Calendario Oficial” en eunacom.cl antes de planificar vuelos.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#14

El EUNACOM es un requisito legal establecido por la Ley 20.261 y su reglamento para:

  • Médicos titulados en Chile a partir del 1-ene-2004: sin el examen aprobado no pueden ser contratados por hospitales, consultorios ni servicios de salud públicos.
  • Médicos titulados en el extranjero que deseen:
    • Ejercer en cualquier establecimiento público o municipal.
    • Atender pacientes FONASA en modalidad de libre elección dentro del sector privado.
    • Postular a becas de especialidad o destinaciones ministeriales.

La aprobación del EUNACOM **otorga tres beneficios** fundamentales:

  1. Habilitación profesional inmediata ante la Superintendencia de Salud (apareces en el Registro de Prestadores).
  2. Revalidación automática del título extranjero – evita la convalidación universitaria tradicional que demora 12-18 meses.
  3. Elegibilidad para concursos y cargos públicos regulados por el Estatuto Médico (DL 1 944).

Exentos: Médicos chilenos titulados antes del 01-ene-2004 y extranjeros que revalidaron su título en la Universidad de Chile antes de 2009.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#10

A diferencia de otros países, solo se exige el título de médico. No necesitas demostrar experiencia clínica ni especialidad.

Caso egresados chilenos:

  • Puedes inscribirte con certificado de egreso si aún no tienes el diploma impreso, mientras obtengas tu título antes de la fecha del examen.
  • La propia facultad envía la nómina de egresados a ASOFAMECh para la versión de diciembre, y tu primera inscripción es gratuita.

Caso titulados extranjeros:

  • Debes acreditar que tu título tiene vigencia y habilitación para ejercer en tu país (licencia, colegiación o registro sanitario).
  • El documento debe venir apostillado o legalizado + traducción oficial si no está en español.
https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#11

Prepara una carpeta física y un pendrive con PDFs escaneados a 300 dpi:

  1. Título de Médico Cirujano
    • Chilenos: copia notarial + original para cotejo.
    • Extranjeros: copia notarial del título y certificado de apostilla (o legalización consular) + traducción jurada si procede.
  2. Documento de identidad vigente
    • Cédula chilena para nacionales.
    • Pasaporte para extranjeros (se acepta copia notarial apostillada si el original no estará en Chile).
  3. Fotografía 4×4 cm fondo blanco, tomada hace < 6 meses y sin gorros/lentes oscuros.
  4. Formulario de Inscripción EUNACOM impreso en doble faz (se firma ante el funcionario ASOFAMECh).
  5. Licencia o colegiación de tu país (solo si tu legislación lo exige) + apostilla.

Todos los documentos en otro idioma deben adjuntar traducción oficial realizada por intérprete público o consulado.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#12

Sigue estos 4 pasos universales (válidos para 125 países del Convenio de La Haya):

  1. Legalización primaria en tu Ministerio de Educación o entidad emisora (valida firma del decano/rector).
  2. Legalización secundaria en el Ministerio de RR. EE./Cancillería para verificar sello anterior.
  3. Apostilla electrónica o en papel: agrega la lámina con código QR que reconoce Chile.
  4. Escaneo en PDF color y envío digital a ApruebaEUNACOM para pre-chequeo (opcional Premium).

Si tu país no forma parte de la apostilla (ej. Cuba, Haití), debes legalizar en el consulado chileno y luego en la Cancillería chilena.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#13

Sí. Dos caminos:

  1. Poder simple: redactas una carta autorizando a tu apoderado; adjuntas copia de pasaporte y escaneos apostillados. El apoderado imprime, firma en tu nombre y entrega la carpeta física en Santiago.
  2. Gestión Documental Gold: servicio Premium de ApruebaEUNACOM que incluye scoring de documentos, traducción jurada, pago del arancel y entrega presencial. Recibes comprobante y tracking por correo.

De este modo solo viajas a Chile la semana del examen teórico/práctico.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#15

No existe una visa “EUNACOM”. Debes cumplir los requisitos migratorios estándar:

  • Pasaporte con vigencia ≥ 6 meses.
  • Visa de turismo si tu nacionalidad lo exige (consulta serviciosconsulares.cl).
  • Seguro médico internacional con cobertura de hospitalización y repatriación.

Una vez aprobado el examen y firmado un contrato laboral, podrás cambiar a visa de residencia sujeta a contrato o visa de profesionales.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#16

Escenarios contemplados por ASOFAMECh:

  1. No envío de documentos completos → devolución 96,5 % en 30 días hábiles.
  2. Pago fuera de plazo → tu arancel se abona automáticamente a la convocatoria siguiente (julio ↔ diciembre).
  3. Inasistencia injustificada → se registra reprobación y no hay devolución.
  4. Causa de fuerza mayor documentada (hospitalización, duelo de familiar directo) → puedes solicitar traspaso excepcional de tu arancel a fecha futura.
https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#17

No existe límite. Puedes inscribirte cuantas veces necesites hasta aprobar ambas secciones. Solo considera:

  • Cada intento implica pagar nuevamente el arancel correspondiente.
  • El resultado del teórico vence a los 2 años si no terminas la práctica, por lo que podrías tener que rendir de nuevo el ST aunque lo hayas aprobado.
https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#18

Proceso de cambio:

  • ASOFAMECh abre una “Semana de Cambios de Sede” tras publicarse la lista preliminar de inscritos.
  • Solicitas el cambio en línea, seleccionando la nueva ciudad disponible (sujeto a cupos).
  • Fuera de ese periodo, solo se acepta cambio por causa justificada (enfermedad, catástrofe) y se cancela un recargo de 0,25 UF.

La fecha del examen teórico no se puede postergar para el mismo año; deberás inscribirte para la siguiente convocatoria.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#19

Exentos de rendir el EUNACOM-SP:

  • Egresados de universidades chilenas acreditadas: su internado clínico se homologa automáticamente.
  • Médicos que revalidaron vía U. de Chile antes de 2009.
  • Graduados de ARG, BRA, COL, ECU, ESP, GBR, URY gracias a convenios bilaterales (deben aprobar ST y presentar solicitud).

Proceso de homologación:

  1. Descargar formulario “Solicitud de Homologación SP”.
  2. Adjuntar fotocopia del título y del certificado de reconocimiento MINEDUC/RR. EE.
  3. Pagar tasa reducida de CLP $100 000.
  4. Recibir resolución de homologación en < 30 días hábiles.
https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#20

Dispone de 24 meses corridos desde la fecha de rendición del ST. Ejemplo:

Aprobaste ST el 17-dic-2025 → Tienes hasta el 17-dic-2027 para completar las 4 etapas del SP.

Si en ese plazo no concluyes todas las etapas (o dejas vencer una etapa aprobada de 12 meses), el resultado teórico caduca y deberás rendir nuevamente el ST para seguir el proceso.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#21

Examen Teórico (EUNACOM-ST)

Una vez aplicado el examen, se corre un análisis psicométrico:

  1. Dificultad: proporción de aciertos < 0,20 o > 0,95 se revisa.
  2. Discriminación (biserial): ítems con r < 0,15 son candidatos a eliminación.
  3. Revisión de comentarios de sala: formularios de observaciones pueden detonar anulación.

Las preguntas eliminadas se descartan para todos los postulantes y el puntaje se recalcula automáticamente.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#27

ASOFAMECh envía un correo electrónico 10-15 días hábiles después de la prueba. El asunto incluye:

[EUNACOM-ST] Código XX-XXXX – Puntaje 58,77

Ese correo no es certificado; solo informativo. El Certificado de Situación EUNACOM se solicita en línea 48-72 h más tarde y sirve para trámites laborales preliminares.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#28

Tienes 5 días hábiles desde la publicación para enviar apelación:

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#29

Permitido:

  • Cédula chilena o pasaporte.
  • Dos lápices grafito HB, goma blanca, sacapuntas.
  • Botella de agua transparente sin etiqueta.

Prohibido:

  • Calculadoras, relojes inteligentes, móviles.
  • Folletos, libros, apuntes, marcadores.
  • Audífonos, gorros, bolsos (se dejan en guardarropía).
https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#30

Debes llegar 60 minutos antes del inicio. Sin identificación original no ingresas. El recinto pasa por el detector de metales; todo bolso queda sellado. Si presentas fiebre (> 37,8 °C), el jefe de sede te aislará y deberás rendir en sala especial.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#31

Estrategia sugerida:

  1. Primera pasada rápida < 45 min: responde las evidentes.
  2. Segunda pasada 45-90 min: resuelve clínicas intermedias.
  3. Final 15 min: transcribe al óptico y revisa número ID.

Recuerda que el cronómetro oficial se anuncia en voz alta cada 30 min; no se permiten relojes personales.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#32

El puntaje porcentual queda registrado en tu certificado final. Algunas SEREMI de salud y programas de especialidad usan el número para desempate o ranking interno:

  • < 60 %: habilitado, pero sugestión de reforzar áreas clínicas.
  • 61-75 %: competitivo para cargos APS.
  • > 75 %: perfil atractivo para becas MINSAL y hospitales universitarios.

No se exige puntaje mínimo extra, pero un resultado alto mejora tu posicionamiento laboral.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#34

Sí. Envía Formulario de Ajustes Razonables + certificado médico ≤ 30 días antes. Ejemplos de adaptaciones:

  • Tiempo adicional (hasta 25 %).
  • Lector o transcriptor para discapacidad visual/motora.
  • Sala accesible o asiento ergonómico.

El comité confirmará por escrito las condiciones aprobadas. El día del examen lleva copia de la resolución.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#35

El puntaje final se expresa como porcentaje de respuestas correctas (0-100). Se aprueba con ≥ 51,00 %. Ejemplo:

Respuestas correctas: 93 · Preguntas válidas: 180 → 93 / 180 = 0,516 → 51,6 pts → Aprobado

Si el comité invalida alguna pregunta por ambigüedad, el denominador se ajusta (p. ej. 178). El cálculo final siempre se publica con dos decimales.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#26

El EUNACOM-ST se rinde en una sola jornada y está compuesto por 180 preguntas de selección múltiple. El examen se divide en dos bloques de 90 ítems:

  • Bloque 1 – 90 preguntas · 105 minutos.
  • Receso oficial · 10-15 minutos (no se puede abandonar el recinto).
  • Bloque 2 – 90 preguntas · 105 minutos.

La hoja de respuestas es óptica (formato Scantron) y se marca con lápiz grafito HB. Todo el material (lápiz, goma y cuadernillo) lo entrega ASOFAMECh; no se permiten hojas propias ni dispositivos electrónicos.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#22

El examen refleja el perfil de un médico general en Chile. Distribución oficial 2025:

Área clínica% examenPreguntas (≈)
Medicina Interna37 %67
Pediatría16 %29
Obstetricia-Ginecología16 %29
Cirugía12 %22
Psiquiatría8 %14
Salud Pública / APS5 %9
Especialidades menores6 %10

Cada área se diseña con un comité disciplinar distinto que actualiza casos conforme a las guías GES y protocolos MINSAL vigentes.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#23

Todos los ítems son tipo A (una clave correcta entre cuatro alternativas). El 70 % son viñetas clínicas breves con laboratorio o imagen adjunta; el resto son definiciones y manejo directo.

El examen utiliza modelo IRT (Item Response Theory) para calibrar dificultad. Así, cada convocatoria contiene aproximadamente:

  • 25 % ítems básicos (recuerdo directo).
  • 50 % ítems intermedios (aplicación diagnóstica).
  • 25 % ítems avanzados (razonamiento terapéutico).
https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#24

No. Desde la sesión de julio-2019 se eliminó el castigo por error. Cada respuesta correcta suma 1 punto; la incorrecta o en blanco suma 0. Esto significa que conviene contestar todas las preguntas, aun cuando sea una conjetura educada.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#25

Examen Práctico (EUNACOM-SP)

El EUNACOM-SP es la evaluación de desempeño clínico que certifica tu capacidad de ejercer medicina general en Chile. Consta de cuatro etapas – Medicina Interna, Cirugía, Pediatría y Obstetricia-Ginecología – y revisa:

  • Anamnesis completa y enfocada al motivo de consulta.
  • Examen físico dirigido y técnicas semiológicas.
  • Razonamiento diagnóstico, uso de guías GES y selección de exámenes.
  • Toma de decisiones terapéuticas iniciales y criterios de derivación.
  • Comunicación efectiva con paciente, familia y equipo de salud.
  • Profesionalismo, seguridad del paciente y registro clínico adecuado.

Cada etapa dura una jornada y puede realizarse con pacientes reales o simulados (OSCE/ECOE).

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#51

El EUNACOM-SP es la evaluación de desempeño clínico que certifica tu capacidad de ejercer medicina general en Chile. Consta de cuatro etapas – Medicina Interna, Cirugía, Pediatría y Obstetricia-Ginecología – y revisa:

  • Anamnesis completa y enfocada al motivo de consulta.
  • Examen físico dirigido y técnicas semiológicas.
  • Razonamiento diagnóstico, uso de guías GES y selección de exámenes.
  • Toma de decisiones terapéuticas iniciales y criterios de derivación.
  • Comunicación efectiva con paciente, familia y equipo de salud.
  • Profesionalismo, seguridad del paciente y registro clínico adecuado.

Cada etapa dura una jornada y puede realizarse con pacientes reales o simulados (OSCE/ECOE).

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#36

Paises con convenio (ARG, BRA, COL, ECU, ESP, GBR, URY) siguen este flujo:

  1. Aprobar EUNACOM-ST.
  2. Subir al portal certificado de título con reconocimiento MINEDUC + pasaporte.
  3. Pagar CLP $100 000 por homologación.
  4. Recibir resolución en 20-30 días: aparecerá “Homologado” en tu perfil.

Una vez homologada la práctica y aprobado el teórico, puedes descargar tu Certificado de Aprobación EUNACOM completo.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#38

Lineamientos:

  • Trato respetuoso y lenguaje profesional con pacientes y evaluadores.
  • Prohibido registrar fotos/audio. Uso de celular = expulsión inmediata.
  • No se puede abandonar la sede hasta terminar la etapa (salvo urgencia médica).
  • Confidencialidad total de casos clínicos; difundir contenidos en redes sociales conlleva invalidez de resultados.

Las infracciones graves se informan a la Superintendencia de Salud y pueden suspender tu derecho a reinscribirte por un año.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#39

Sí. Procedimiento:

  1. Descarga Formulario de Ajustes Razonables SP.
  2. Adjunta certificado médico o informe psicológico que justifique la necesidad.
  3. Envíalo a [email protected] ≤ 30 días antes de tu primera etapa.

Las adaptaciones pueden incluir 25 % más de tiempo, lector/escribiente, intérprete de lengua de señas, sala planta baja o recursos ergonómicos.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#40

No, la aprobación del EUNACOM-SP es permanente. Solo las etapas aprobadas individualmente caducan a los 12 meses si no completas las restantes. Cuando obtienes el certificado final, este no requiere renovación.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#41

Los evaluadores envían las planillas a ASOFAMECh el mismo día. La comisión consolida datos y:

  • Publica resultados parciales por etapa en tu perfil online en ≤ 15 días.
  • Si completaste las 4 etapas, emite Certificado de Aprobación EUNACOM-SP en 10 días adicionales.
  • Recibirás correo de retiro del certificado físico (gratuito la primera vez).
https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#42

Estrategia combinada:

  • Videos HD de ApruebaEUNACOM: maniobras de examen físico, técnicas de sutura y RCP avaladas por AHA.
  • Mock-OSCE vía Zoom: simulamos estaciones con pacientes actores; recibes retroalimentación y rúbrica comparativa.
  • Practica role-play con colegas usando checklist oficial de competencias.
  • Revisión semanal de casos clínicos flash (5 min) para afinar diagnóstico diferencial.
https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#43

Top 5 fallos críticos reportados por evaluadores:

  1. No lavar/desinfectar manos antes de examinar.
  2. Interpretar mal signos vitales o ECG e indicar tratamiento inadecuado.
  3. No solicitar consentimiento informado ante procedimiento invasivo.
  4. Olvidar diagnosticar embarazo en mujer en edad fértil con dolor abdominal.
  5. Falta de cierre de la entrevista: no explicar plan al paciente ni verificar comprensión.

Cualquiera de estos puede activar red flag y reprobar la estación aunque el puntaje numérico sea alto.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#44

Equipamiento recomendado:

  • Bata blanca limpia y planchada.
  • Estetoscopio personal (preferible doble campana).
  • Reloj analógico o digital con segundero (sin funciones inteligentes).
  • Linterna y martillo de reflejos (opcional, algunas estaciones los facilitan).
  • Cédula/pasaporte + credencial con código de barra impresa.

Vestimenta: ropa clínica o semiformal, zapatos cerrados antideslizantes, pelo recogido y uñas cortas; sin joyas llamativas ni perfumes intensos.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#45

Reglas clave:

  • Las etapas aprobadas quedan vigentes por 12 meses (365 días).
  • Puedes reinscribirte solo en la(s) etapa(s) reprobada(s) pagando arancel proporcional.
  • No hay límite de repeticiones, pero debes completar las cuatro dentro de los 2 años de vigencia del teórico.
  • Si se vence el plazo de 12 meses de una etapa aprobada sin completar las otras, esa aprobación caduca.
https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#46

Cada etapa se puntúa en una escala 0-100 basada en rúbricas objetivas:

  • Historia clínica (25 %): pertinencia, secuencia lógica, pertinencia de preguntas.
  • Examen físico (25 %): técnica, exhaustividad y seguridad.
  • Razonamiento diagnóstico-terapéutico (30 %): lista de diferenciales, plan de estudios y tratamiento inicial.
  • Comunicación y profesionalismo (20 %): lenguaje claro, empatía, consentimiento informado.

Se aprueba con promedio ≥ 51 puntos y sin red flags (errores críticos que ponen en riesgo al paciente).

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#47

Pasos:

  1. Ingresa a tu cuenta ASOFAMECh y descarga el Formulario Práctico.
  2. Sube certificado de aprobación del EUNACOM-ST (vigente 2 años).
  3. Elige fecha y sede para cada etapa (puedes rendir las cuatro en la misma semana o en fechas separadas).
  4. Paga el arancel correspondiente (CLP $655 000 las 4 etapas o CLP $470 000 si repetirás una).
  5. Recibirás un correo con tu calendario práctico y códigos de barra personales.

Si solicitas homologación de alguna etapa, no la incluyas en la inscripción.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#48

Las etapas se concentran en Santiago (Hospital Clínico U. de Chile, Pontificia UC, Sótero del Río) y en sedes regionales cuando hay cupos (Concepción, Valdivia, Antofagasta). Normalmente se ofrecen dos periodos al año:

  • Periodo A: marzo-mayo (post EUNACOM-ST diciembre).
  • Periodo B: agosto-octubre (post EUNACOM-ST julio).

Al aprobar el teórico recibirás un enlace para escoger fechas y sedes disponibles por etapa.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#49

ASOFAMECh fija un mínimo de 5 horas por etapa. Existen dos formatos:

  1. Formato tradicional:
    • Caso clínico largo (2-3 h) con paciente hospitalizado + presentación oral.
    • Interrogación estructurada de 30-45 min ante un panel de 2-3 evaluadores.
  2. Formato OSCE/ECOE:
    • 8-12 estaciones de 7-10 min cada una.
    • Checklists objetivas y pacientes estandarizados.
    • Sin interrogación oral adicional.

La mayoría de las sedes usa modelo híbrido: mini-OSCE + discusión de casos.

https://apruebaeunacom.cl/preguntas-frecuentes#50
+56 9407-39474