Simulacro Eunacom del día 02-11-2025
Test online de preparación para el examen EUNACOM con preguntas de los exámenes oficiales del EUNACOM, actualizadas diariamente en 2025.
Todos los usuarios No Premium podrán disfrutar de 4 exámenes gratis. Cada día se activará un nuevo examen.
1. ¿Qué técnica diagnóstica confirma la enfermedad inflamatoria intestinal?
2. ¿Qué fármaco bloqueador de estrógenos puede aumentar gonadotropinas en hipogonadismo secundario?
3. ¿Qué opción de tratamiento mínimamente invasivo se ha usado recientemente?
4. Paciente de 70 años, vegetariano estricto por muchos años, consulta por parestesias simétricas en manos y pies, debilidad en miembros inferiores y marcha inestable con base ancha, que empeora en la oscuridad. Al examen, presenta hipoestesia vibratoria y posicional distal, arreflexia aquiliana, Romberg positivo y signo de Babinski bilateral. Los análisis muestran anemia megaloblástica y niveles bajos de Vitamina B12. ¿Qué tipo de afectación neurológica explica el cuadro?
5. ¿Qué lente se añade para corregir presbicia en gafas bifocales?
6. Mujer de 45 años con Papanicolaou que reportó atipías glandulares. ¿Qué conducta es la más adecuada?
7. Objetivo principal del tratamiento de asma a largo plazo es:
8. Paciente de 32 años refiere historia de dos episodios neurológicos en los últimos 3 años. El primero fue una neuritis óptica izquierda que recuperó parcialmente. El segundo, hace 6 meses, fue un cuadro de parestesias y debilidad en la pierna derecha que duró 4 semanas y mejoró casi completamente. Actualmente consulta por un nuevo episodio de ataxia y diplopía de inicio hace una semana. ¿Qué forma clínica de Esclerosis Múltiple es la más probable?
9. Fármaco vasoactivo de elección en sangrado variceal agudo:
10. Varón de 45 años acude con dolor epigástrico quemante que mejora con comida y empeora 2 h después de ingerir. Prueba de Helicobacter pylori positiva. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
11. Hombre de 33 años con disminución de visión de 2 días, defecto aferente pupilar y edema papilar con hemorragias en fondo de ojo.
12. Lactante de 3 meses con estridor inspiratorio que empeora al llorar y en decúbito supino, sin fiebre ni signos de infección. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
13. Hombre de 70 años con un cuadro de 2 años de evolución de temblor de ambas extremidades superiores, lo cual le sucede al escribir, tomar un objeto, o al usar cubiertos. Toma alprazolam 0,5 mg/dl, 2 veces por día por cuadro ansioso. Al examen físico no tiene temblor de reposo y se observan reflejos osteotendíneos conservados, con tono muscular y sensibilidad normal. El temblor se acentúa al tratar de tomar un objeto. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
14. ¿Qué medida profiláctica se recomienda en pacientes con alto riesgo de endocarditis?
15. Paciente con VIH en terapia antirretroviral y CD4 de 90 células/mm³ presenta tos progresiva, disnea y temperatura de 38.5 °C. Radiografía de tórax con infiltrados perihiliares bilaterales. ¿Cuál es el tratamiento de elección?
16. ¿Cuál es la principal ventaja de los antipsicóticos de segunda generación (atípicos) comparados con los típicos?
17. ¿Cuándo está indicada la nutrición enteral?
18. ¿Cuál es el umbral de elevación de ST en V2–V3 para diagnosticar IAMCEST en mujeres?
19. ¿Qué tumor benigno presenta masa coroidea de color rojo anaranjado?
20. Hombre hipertenso bien controlado, con antecedente de EPOC, presenta un cuadro de palpitaciones y disnea, siendo diagnosticado de fibrilación auricular. El fármaco contraindicado es: