Simulacro Eunacom del día 02-08-2025
Test online de preparación para el examen EUNACOM con preguntas de los exámenes oficiales del EUNACOM, actualizadas diariamente en 2025.
Todos los usuarios No Premium podrán disfrutar de 4 exámenes gratis. Cada día se activará un nuevo examen.
1. Mujer de 35 años, embarazada de 28 semanas, con dolor y parestesias en mano izquierda. Refiere antecedente de retención de líquidos y aumento de volumen en extremidades. Exploración: signo de Phalen positivo. ¿Cuál hormona gestacional contribuye a la sintomatología del túnel carpiano durante el embarazo?
2. ¿Cuál es la definición de hipotensión ortostática?
3. ¿Cuál es el tratamiento de elección para un lipoma sintomático o estéticamente molesto?
4. ¿Cuál es el principal beneficio de un manejo multidisciplinario en tumores testiculares?
5. ¿Qué sistema de información es clave para el funcionamiento de la Red Asistencial?
6. ¿Qué hallazgo en colonoscopia es típico de enfermedad diverticular?
7. ¿Cuál es la malformación congénita más frecuente del sistema digestivo alto?
8. ¿Cuál es el rol de la terapia de voz en laringitis crónica?
9. ¿Qué estudio evalúa la calidad de vida en pacientes con ERC avanzada?
10. ¿Qué fármaco oral puede ayudar en el espasmo esofágico difuso?
11. ¿Cuál es el patrón de debilidad muscular MÁS característico que ayuda a diferenciar la Distrofia Miotónica tipo 1 de la Polimiositis en sus etapas típicas?
- A) DM1: Debilidad asimétrica y parcheada; Polimiositis: Debilidad simétrica solo en miembros inferiores.
- B) DM1: Debilidad facial y de flexores del cuello; Polimiositis: Debilidad ocular y ptosis.
- C) DM1: Debilidad predominantemente distal (manos, pies, flexores del tobillo) y facial; Polimiositis: Debilidad predominantemente proximal simétrica (cinturas escapular y pélvica).
- D) DM1: Debilidad proximal severa; Polimiositis: Debilidad distal leve.
- E) Ambas presentan un patrón de debilidad idéntico.
12. ¿Qué condición sistémica crónica puede asociarse a hiponatremia asintomática?
13. ¿Qué indicador mide la carga de enfermedad ajustada por discapacidad?
14. ¿Cuál es la medida terapéutica inicial en ojo seco leve?
15. ¿Qué vigilancia fetal se realiza en diabetes gestacional con buen control?
16. ¿Cuál es la complicación cardiovascular más frecuente en pacientes con ERC?
17. Una mujer de 29 años con historial de uso intravenoso de anfetaminas presenta abscesos cutáneos y fiebre. Sospecha de endocarditis infecciosa relacionada con la droga. ¿Cuál es el agente etiológico más frecuente?
18. Mujer joven de 22 años, previamente sana, presenta un cuadro de inicio subagudo (semanas) con cambios conductuales, labilidad emocional, déficits de memoria, y posteriormente desarrolla síntomas psicóticos (delirios, alucinaciones), crisis epilépticas y disautonomía. El LCR muestra pleocitosis linfocitaria y se sospecha una causa autoinmune. ¿Qué categoría de trastorno neuropsiquiátrico debe considerarse con alta prioridad?
19. ¿Cuál es la complicación más grave de un derrame paraneumónico no drenado?
20. ¿Cuál es el objetivo principal de un plan de seguridad para un adolescente con ideación suicida?