¿Quieres saber qué temas revisan una y otra vez en el Eunacom? Conocer los contenidos más recurrentes te permite enfocar tu estudio y maximizar tu puntaje.
En esta guía desglosamos los temas que más se repiten en el Eunacom, tanto en la Sección Teórica como en la Práctica, y te ofrecemos consejos para dominarlos.
Resumen de los temas frecuentes en la Sección Teórica
Las 150 preguntas de opción múltiple del Eunacom-ST suelen concentrarse en unas pocas áreas clave.
Según análisis de simulacros y bancos de preguntas, estos son los cinco bloques que abarcan la mayoría de los ítems:
- Medicina Interna: Hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
- Cirugía General: Abdomen agudo, heridas y suturas, postoperatorio.
- Pediatría: Infecciones respiratorias agudas, vacunas, reanimación neonatal.
- Obstetricia y Ginecología: Preeclampsia, parto eutócico y emergencias obstétricas.
- Salud Pública y Epidemiología: Programas de vacunación, brotes, bioética.
Detalles de los principales temas teóricos
1. Hipertensión arterial
Preguntas sobre criterios diagnósticos, clasificación de gravedad y manejo farmacológico (IECA, ARA II, diuréticos). Frecuentemente se evalúan tablas de presión arterial y algoritmos de tratamiento.
2. Diabetes mellitus
Enfoque en monitorización de glucosa, complicaciones agudas (cetoacidosis) y crónicas (retinopatía, nefropatía). Temas clave: fórmula de insulinización y ajuste de dosis.
3. Abdomen agudo
Caso clínico con dolor abdominal, signos peritoneales y laboratorio. Se pregunta sobre diagnóstico diferencial (apendicitis, perforación) y manejo inicial (ayuno, analgesia, cirugía).
4. Emergencias pediátricas
Evaluación de reanimación neonatal, manejo de infecciones respiratorias y secuencia de inmunizaciones. Suele incluir gráficos de curvas de crecimiento y esquemas de vacunas.
5. Preeclampsia y partos
Detección de preeclampsia según presión arterial y proteinuria, manejo del parto normal y complicaciones como hemorragia postparto.
Temas clave en la Sección Práctica
Las 8 estaciones prácticas evalúan destrezas clínicas específicas. Estas son las más recurrentes:
- Sutura de heridas: Técnica de nudos, tipo de material y antisepsia.
- Reanimación cardiopulmonar (RCP): Protocolo ABC, compresiones y ventilaciones.
- Intubación orotraqueal: Selección de tubo, posición y verificación.
- Examen físico cardiovascular: Auscultación, medición de presión y examen de pulsos.
- Examen neurológico rápido: Evaluación de pares craneales e identificación de déficit motor.
Criterios para priorizar el estudio
Para organizar tu tiempo, sigue estos pasos:
- Diagnóstico inicial: Realiza un simulacro y anota tus errores.
- Bloques temáticos: Asigna más horas a los cinco grandes bloques teóricos.
- Práctica de habilidades: Ensaya diariamente la estación más difícil.
- Revisión espaciada: Repasa conceptos cada 3–5 días para consolidar memoria.
Recursos recomendados
- Guías ASOFAMECh: Temario oficial en PDF.
- Banco de preguntas Eunacom Online: Preguntas actualizadas por parámetro IRT.
- Videos tutoriales: Procedimientos en YouTube de instituciones reconocidas.
- Fichas de Anki: Tarjetas de memorización para hipertensión, diabetes y emergencias.
Conclusión
Enfocarte en los temas más repetidos del Eunacom —hipertensión, diabetes, abdomen agudo, emergencias pediátricas y preeclampsia— y dominar las estaciones prácticas de sutura, RCP e intubación te pondrá un paso adelante.
Utiliza simulacros, recursos oficiales y técnicas de memorización para asegurarte de cubrir lo esencial. ¡Sigue esta guía optimizada y potencia tu preparación!