¿Qué nuevo método de corrección utiliza Eunacom desde el 2024?

Puntuación 4.3/5 (6 votos)
Actualizado el 29-07-2025

¿Sabías que desde 2024 el Eunacom utiliza la Teoría de Respuesta al Ítem (IRT)? Descubre en este artículo cómo funciona este método, sus ventajas sobre la corrección tradicional y ejemplos prácticos para optimizar tu preparación y maximizar tu puntaje.



¿Sabías que desde diciembre de 2024 el Eunacom utiliza un nuevo método de corrección?


La adopción de la Teoría de Respuesta al Ítem (IRT) revoluciona la forma en que se evalúan tus respuestas, buscando mayor equidad y validez.

En este artículo conocerás en detalle qué implica este cambio, sus ventajas y ejemplos prácticos de cálculo de puntaje.


¿Qué es la Teoría de Respuesta al Ítem (IRT)?

La IRT es un modelo estadístico avanzado que estima la probabilidad de que un examinado responda correctamente a cada pregunta, considerando:

  • La dificultad del ítem.
  • La discriminación (capacidad de diferenciar entre niveles de conocimiento).
  • La probabilidad de acierto al azar.

Este enfoque se aleja de la simple suma de aciertos, ajustando el puntaje según parámetros que reflejan la calidad de cada pregunta.


Implementación en el Eunacom

El Consejo de Decanos de ASOFAMECh aprobó el método IRT el 27 de mayo de 2024.

A partir del examen de diciembre, todas las versiones del Eunacom-ST se corrigen con IRT paralelamente al método tradicional, hasta afinar el proceso y garantizar la equivalencia entre generaciones de médicos.


Ventajas de IRT sobre la corrección tradicional

  • Equidad intergeneracional: Permite comparar puntajes de diferentes convocatorias eliminando el sesgo de variación en dificultad.
  • Mayor validez: Filtra y descarta preguntas con bajo poder discriminativo o confiabilidad.
  • Seguimiento curricular: Detecta cambios en el rendimiento que reflejan modificaciones en los programas de estudio.
  • Transparencia: Ofrece información técnica sobre cada ítem y su impacto en el puntaje final.


Ejemplos prácticos de cálculo de puntaje

Ejemplo 1: Pregunta de dificultad media

Imagina un ítem con parámetros:

  • Dificultad (b): 0,
  • Discriminación (a): 1,2,
  • Acierto al azar (c): 0,25.

Un examinado con nivel de habilidad θ = 0,5 tiene probabilidad de acierto aproximada al 70%, según la función logística de IRT. Este resultado ajusta su puntaje en comparación con simplemente contar “correcto” o “incorrecto”.

Ejemplo 2: Descarga de ítems inválidos

De las 180 preguntas aplicadas, ASOFAMECh evalúa cada ítem post-examen. Aquellos con poder de discriminación inferior a 0,3 o confiabilidad baja se eliminan del cálculo final.

Por ejemplo, si 5 preguntas no cumplen criterios, el puntaje se normaliza sobre 175 ítems válidos, ajustando tu porcentaje de aciertos.


¿Cómo afecta tu modo de estudio?

Con la IRT, no basta con responder muchas preguntas: debes identificar tu nivel de habilidad (θ) en cada área:

  • Realiza simulacros calibrados que incluyan ítems etiquetados por parámetros de IRT.
  • Prioriza el estudio de preguntas discriminativas (alto “a”), pues aportan más información sobre tus fortalezas y debilidades.
  • Refuerza ítems de dificultad extrema (muy altos o bajos “b”) para mejorar tu rango de competencia.


Comparación: método tradicional vs. IRT


TRADICIONALIRT
Base de cálculoConteo directo de aciertosModelo logístico con parámetros
EquidadVaría según versión de examenHomologa dificultad entre convocatorias
Validación ítemsNo dinámicaDescarta ítems con baja calidad
Interpretación% de aciertosNivel de habilidad 0


Preguntas frecuentes sobre el nuevo método

¿Mis resultados anteriores se recalcularán?

No. La IRT aplica desde diciembre 2024 en adelante. Tus resultados previos mantienen la escala antigua.

¿Puedo conocer mis parámetros (θ)?

ASOFAMECh informa tu porcentaje de aciertos y nivel de habilidad en el certificado electrónico, con un intervalo de confianza.


Conclusión

La adopción de la Teoría de Respuesta al Ítem en el Eunacom marca un hito hacia una evaluación más justa y precisa.

Conocer sus fundamentos y ejemplos prácticos te ayudará a enfocar tu preparación en ítems clave y entender mejor tu desempeño. ¡Actualiza tu estrategia de estudio y aprovecha todo el potencial de este nuevo método!

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos


Simulacro del EUNACOM 2025

Realiza una nueva prueba gratuita cada día, creada por nuestros preparadores del examen EUNACOM.

Empezar

Packs Premium y Promociones

Prepara tu próxima convocatoria del examen Eunacom del día 17 de Diciembre del 2025 con ApruebaEunacom.cl

Más información