
¿Te interesa saber qué universidades chilenas preparan mejor a sus egresados para el Eunacom?
Conocer cuáles instituciones obtienen los mejores resultados en el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina puede orientarte al elegir dónde realizar tu carrera o dónde buscar apoyo y modelos de estudio.
En esta guía SEO optimizada encontrarás el ranking de universidades, análisis de promedios, factores determinantes y consejos para mejorar tus propios resultados.
Ranking de universidades según desempeño en el Eunacom
Los datos de ASOFAMECh muestran que, año tras año, un grupo reducido de facultades lidera los promedios nacionales en la Sección Teórica (EUNACOM-ST). A continuación, las cinco instituciones con mejor rendimiento en 2024:
- Universidad de Chile: Promedio 77,0 puntos sobre 150 (percentil 90)
- Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC): Promedio 76,5 puntos (percentil 88)
- Universidad de Santiago de Chile (USACH): Promedio 75,8 puntos (percentil 85)
- Universidad de Concepción: Promedio 75,2 puntos (percentil 83)
- Universidad Austral de Chile: Promedio 74,8 puntos (percentil 82)
Factores que influyen en los resultados por universidad
No todos los egresados parten con la misma preparación. Entre los factores que explican las diferencias de rendimiento se destacan:
- Recursos docentes y clínicos: Disponibilidad de hospitales universitarios y simuladores de alta fidelidad.
- Metodologías innovadoras: Uso de enseñanza basada en problemas (PBL) y aprendizaje activo.
- Enfoque en salud pública: Integración de prácticas en atención primaria y programas comunitarios.
- Programas de simulacros: Frecuencia y calidad de ensayos cronometrados tipo Eunacom.
- Apoyo académico: Talleres de repaso, cursos intensivos y mentorías especializadas.
Comparativa de promedios históricos (2018–2024)
Analizar la evolución de los promedios te ayuda a identificar tendencias en la calidad formativa. La siguiente tabla muestra los promedios nacionales de las cinco universidades líderes:
Año | U.de Chile | PUC | USACH | U.Concepción | U.Austral |
2018 | 75,3 | 74,8 | 74,0 | 73,5 | 73,0 |
2019 | 75,8 | 75,2 | 74,3 | 74,0 | 73,6 |
2020 | 76,2 | 75,6 | 75,0 | 74,5 | 74,1 |
2021 | 76,8 | 76,3 | 75,5 | 75,0 | 74,6 |
2022 | 77,1 | 76,7 | 75,9 | 75,3 | 74,9 |
2023 | 77.3 | 76,9 | 76,1 | 75,6 | 75,2 |
2024 | 77,0 | 76,5 | 75,8 | 75,2 | 74,8 |
Universidades emergentes con rápida mejora
Algunas facultades más jóvenes muestran un notable ascenso en sus estadísticas:
- U. Finis Terrae: De 70,1 en 2018 a 74,2 en 2024.
- U. del Desarrollo (UDD): De 71,0 en 2018 a 75,0 en 2024.
- U. Diego Portales: De 69,8 en 2018 a 73,5 en 2024.
¿Qué aprenden los estudiantes de las universidades top?
Metodologías de estudio colaborativo
Las universidades líderes fomentan grupos de estudio dirigidos que incluyen:
- Resolución conjunta de casos clínicos.
- Simulacros semanales con retroalimentación.
- Revisión de errores en sesiones de tutoría.
Uso de tecnología y simuladores
El acceso a laboratorios de simulación avanzada permite a los alumnos:
- Practicar procedimientos de urgencia sin riesgo.
- Entrenar destrezas en intubación y RCP con maniquíes computarizados.
- Recibir retroalimentación inmediata de instructores.
Cómo mejorar tus resultados sin cambiar de universidad
Si tu institución no está en el top 5, no todo está perdido. Estas estrategias te ayudarán a subir tu puntaje:
- Simulacros cronometrados: Realiza al menos uno semanal y analiza cada fallo.
- Fichas de repaso: Crea tarjetas de Anki para términos clave y protocolos.
- Clases intensivas: Inscríbete en cursos de preparación externos con enfoque en preguntas tipo Eunacom.
- Práctica clínica adicional: Busca rotaciones en hospitales con convenios universitarios.
Preguntas frecuentes
¿Dónde consulto el ranking oficial de universidades?
En la sección de estadísticas del sitio de ASOFAMECh, donde se publican informes anuales.
¿Qué peso tiene la Sección Práctica en el ranking?
La mayoría de los rankings miden solo la Sección Teórica; la práctica no se compara por universidad debido a la naturaleza individual de la evaluación.
Conclusión
Conocer las universidades con mejores resultados en el Eunacom te permite identificar buenas prácticas educativas y adaptar tu preparación.
Ya sea que estudies en una institución líder o emergente, aplica las estrategias de simulacros, estudio colaborativo y uso de tecnología para maximizar tu puntaje. ¡Empieza hoy y supera los promedios nacionales!