¿Cómo encontrar trabajo de médico turista en Chile?

Puntuación 4.2/5 (12 votos)
Actualizado el 18-07-2025

¿Eres médico extranjero y quieres trabajar temporalmente en Chile? Descubre los requisitos legales, dónde encontrar ofertas, cómo adaptar tu CV y las tarifas más comunes. Sigue esta guía práctica y prepárate para tu próxima experiencia profesional.



¿Eres médico y quieres trabajar en Chile temporalmente como turista médico?

En este artículo descubrirás paso a paso cómo encontrar y asegurar un puesto de médico visitante en nuestro país, desde los requisitos legales hasta las mejores plataformas de búsqueda y consejos prácticos basados en experiencia real.

¡Sigue leyendo y descubre tu próxima oportunidad profesional en Chile!

¿Qué es un médico turista en Chile?

El médico turista o médico visitante es aquel profesional extranjero que ingresa a Chile con visa de turista y ofrece servicios de manera ocasional, generalmente en clínicas privadas o programas de voluntariado médico.

No requiere contrato laboral permanente, pero sí debe cumplir ciertos requisitos legales y de acreditación.


Requisitos legales y de acreditación

1. Visa y permiso de estadía

  • Visa de turista: Permite estadías de hasta 90 días, prorrogables en algunos casos.
  • Permiso de trabajo ocasional: Solicitarlo en Extranjería para realizar actividades médicas específicas bajo supervisión o en voluntariados.

2. Convalidación de título y colegiatura

  • Título de médico: Apostillado o legalizado según treaties internacionales.
  • Colegiatura: Inscribirse en el Colegio Médico de Chile como médico extranjero, trámite que puede demorar de 1 a 2 meses.

3. Seguro de responsabilidad profesional

Contrata un seguro de responsabilidad civil que cubra intervenciones y atención a pacientes durante tu estadía. Muchas clínicas lo exigen antes de emitir credenciales de acceso.


Dónde buscar ofertas de médico turista

1. Plataformas y portales especializados

  • ChileTrabajos.cl: sección salud con vacantes para médicos y voluntarios.
  • Indeed Chile: filtra por “médico visitante”, “médico turista” o “médico internacional”.
  • Voluntariado Médico Chile: ONG y programas de salud comunitaria que buscan apoyo temporal.

2. Redes profesionales y LinkedIn

Crea un perfil optimizado con keywords como “médico turista Chile” y “médico internacional Chile”. Únete a grupos de salud y postula directamente a publicaciones de clínicas y redes hospitalarias.

3. Contacto directo con clínicas y centros de salud

Elabora un email de presentación breve, adjunta CV en español y contacta a departamentos de RRHH de:

  • Clínicas privadas como Clínica Las Condes, Clínica Alemana y Red de Salud UC Christus.
  • Hospitales universitarios en Santiago, Valparaíso y Concepción.


Cómo adaptar tu CV para el mercado chileno

  • Encabezado claro: Incluye “Médico Turista / Médico Visitante” junto a tu especialidad.
  • Sección de experiencias: Detalla brevemente prácticas internacionales, voluntariados y telemedicina.
  • Habilidades clave: Destaca idiomas (español avanzado), protocolos CLAP/SMR y experiencia en teleconsulta.
  • Formación continua: Cursos de actualización en MINSAL y protocolos COVID-19.


Redes y contactos profesionales

1. Asociaciones médicas

Afíliate a sociedades científicas como la Sociedad Chilena de Medicina Interna o de Traumatología. Asistir a congresos y seminarios te conecta con directores de programas temporales.

2. Networking en eventos y congresos

  • Congreso Chileno de Medicina Familiar
  • Foro Internacional Salud y Turismo Médico realizado anualmente en Santiago


Proceso de postulación paso a paso

  1. Recolecta documentación: Título apostillado, CV, cartas de recomendación y seguro.
  2. Envía tu solicitud: Email dirigido a RRHH o formulario en línea.
  3. Entrevista virtual o presencial: Prepara un pitch de 2 minutos sobre tu experiencia clínica.
  4. Validación de credenciales: Presenta originals en la clínica o colegiatura.
  5. Firma de convenio o acuerdo: Documento breve que establece tu rol y duración de la actividad.


Consejos para destacar y conseguir tu puesto

  • Flexibilidad de horarios: Ofrece turnos de fines de semana y guardias.
  • Adaptación cultural: Muestra conocimiento de la normativa chilena y del programa de salud familiar.
  • Idiomas: Nivel alto de español y, si aplica, inglés para clínicas con extranjeros.
  • Referencias locales: Solicita cartas de médicos chilenos con quienes hayas colaborado.


Tendencias de demanda y rangos de remuneración

En 2025, la demanda de médicos extranjeros en Chile se concentra en especialidades como Medicina Familiar, Urgencias y Psiquiatría. Los rangos de remuneración para médicos visitantes suelen ser:

  • Consultas particulares: CLP 80.000–120.000 por sesión de 30 minutos.
  • Guardias en urgencias: CLP 150.000–200.000 por turno de 12 horas.
  • Charlas y talleres: Honorarios de CLP 200.000–300.000 por evento de 2 horas.


Conclusión

Convertirse en médico turista en Chile es una excelente oportunidad para ampliar tu experiencia profesional y atender a pacientes en un entorno distinto.

Cumple los requisitos legales, adapta tu CV al mercado chileno, usa plataformas de búsqueda y potencializa tu networking.

Siguiendo esta guía SEO optimizada, estarás listo para encontrar y asegurar tu próxima experiencia clínica en Chile. ¡Éxito en tu búsqueda!

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos


Simulacro del EUNACOM 2025

Realiza una nueva prueba gratuita cada día, creada por nuestros preparadores del examen EUNACOM.

Empezar

Packs Premium y Promociones

Prepara tu próxima convocatoria del examen Eunacom del día 17 de Diciembre del 2025 con ApruebaEunacom.cl

Más información